
¿Estamos condenados a mantener relaciones fugaces?
Vivimos en una época adicta a la emotividad instantánea en la que resulta difícil establecer relaciones perdurables.
¿Estamos condenados a mantener relaciones fugaces?
Vivimos en una época adicta a la emotividad instantánea en la que resulta difícil establecer relaciones perdurables.
Cuando los árboles nos impiden ver el bosque
Nuestra visión de las cosas está marcada por las ideas preconcebidas que tenemos y por nuestra experiencia en primera persona.
La ley del martillo
Saber cómo resolver problemas y tener buenas habilidades para solucionar las dificultades, inconvenientes y contrariedades es esencial en todos los niveles de la vida.
Cómo afrontar la separación, el divorcio o la ruptura de la pareja cuando hay hijos menores
La separación, el divorcio o la ruptura de una pareja es un proceso de cambio vital en el que se ven afectados no solo los miembros de la pareja, sino sobre todo los hijos, especialmente cuando los mismos son menores de edad
Cómo mejorar nuestro bienestar
La mayoría de las personas sabemos identificar claramente lo que deberíamos hacer para sentirnos mejor con nosotros mismos
El espacio personal en las relaciones de pareja
Las relaciones de pareja suelen pasar por dos fases generales: una fase inicial de enamoramiento y una fase posterior de cotidianidad
Aprender a perdonarse
Si cometer errores es inevitable, en algunas personas haber errado van más allá de una contrariedad pasajera para transformarse en una seria dificultad que llega a afectar a su bienestar psicológico y emocional
Cómo escapar de la rutina sexual
Las relaciones sexuales son un pilar básico de una relación de pareja.
Habilidades para fortalecer la relación de pareja
La satisfacción en las relaciones de pareja es un asunto del que se han ocupado durante las últimas décadas un importante contingente de estudios científicos, académicos, libros de autoayuda, coachs, orientadores y consultores.
¿Es posible cambiar?
Mejorar en mi relación de pareja, tomarme la vida con más filosofía, evitar que las emociones me desbaraten, tener menos impulsividad, ser menos ansioso o menos obsesivo...
La negatividad como actitud
El estado de ánimo es la actitud o disposición emocional que tenemos, la forma de estar o permanecer predominante de cada uno de nosotros.
Aprender de los errores
Los humanos aprendemos fundamentalmente a través de la experiencia, que es el resultado de la observación, de la ejecución y de la vivencia de un suceso.